More
    InicioHistoria: 10 métodos inhumanos que eran utilizados para provocar un aborto

    Historia: 10 métodos inhumanos que eran utilizados para provocar un aborto

    Publicado

    El análisis histórico relacionado con el aborto deja ver una serie de procedimientos que han abrazado un número considerable de métodos inhumanos dedicados a la interrupción de la gestación de aquellos elementos que en un futuro se convertirán en seres humanos.

    Dicho esto y dejando a un lado la postura personal que cada uno de nosotros tenemos sobre el aborto, a continuación se presentará un listado con las prácticas más insólitas que se han realizado a través del tiempo, de acuerdo con la información depositada en un artículo hecho público por el diario nacional El Universal.

    10 métodos inhumanos para el aborto

    10. Infusiones.

    Son los más conocidos y usados durante la antigüedad. Comprenden una amplia variedad como el Poleo, que es una planta similar a la menta usada por los antiguos griegos para inducir la menstruación, aunque podía ser altamente tóxico. También están el cohosh azul, una planta usada por los nativos americanos, o el dong quai, en China, que contienen sustancias que provocan contracciones uterinas.

    9. Cirugía.

    En la antigüedad ya era conocido el aborto mediante cirugía, incluso antes de la anestesia y los antibióticos. Sin embargo, el poeta romano, Ovidio, comparaba los peligros y heridas de la guerra para hombres, con los peligros del aborto para mujeres.

    8. Papaya.

    De acuerdo con un informe del British Journal of Nutrition en Asia meridional y el sudeste, la papaya verde se utilizaba para prevenir o interrumpir el embarazo. Cuando no está madura, contiene pepsinas en su látex que pueden inducir contracciones y producir un aborto espontáneo.

    7. Miel y bocarbonato.

    Esta mezcla a base de miel y bicarbonato de sodio natural irritaba tanto la vagina, que el producto acababa desprendiéndose.

    6. Crema de estiércol de cocodrilo.

    Fue usado como anticonceptivo y abortivo. Se preparaba una pasta a base de excremento de cocodrilo y miel, la cual era usada por las mujeres egipcias antes del sexo, o cuando quedaban embarazadas. El estiércol crea un ambiente alcalino que hace imposible la supervivencia de los espermatozoides y del feto.

    5. Movimientos bruscos

    Soranos de Éfeso, el griego que llegó a ser el médico más famoso de Roma, en el siglo II d.C. recomendaba que en los primeros 30 días de embarazo, la mujer debía moverse vigorosamente, saltar y cargar grandes pesos para abortar al bebé. El galeno también recomendaba los baños calientes, la equitación, y decía que también era “bueno” que dos hombres sacudieran fuertemente a la mujer para desprender al feto del útero.

    4. Agua del herrero

    En la antigua Grecia se decía que si las mujeres bebían el agua que los herreros usaban para enfriar los metales, perderían al bebé. En efecto, sí abortaban, pero también quedaban estériles o fallecían, debido al plomo que había en el líquido.

    3. Mercurio caliente

    Esta técnica fue popular en la antigua China como anticonceptivo y método abortivo. Las mujeres bebían mercurio caliente y aceite con el estómago vacío para evitar un embarazo o causar la pérdida del feto.

    2. La tabla

    En algunas sociedades primitivas se usaba el método de la tabla, que consistía en colocar una placa de madera en la parte inferior del abdomen de la mujer, para que varias personas brincaran sobre ella.

    1. Desangramiento

    Hipócrates decía que dejar desangrar a la mujer embarazada la haría perder fuerzas, nutrientes y, por lógica, ocasionaría un aborto “natural”.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?